top of page
Buscar

Cocinar desde el alma y no desde la prisa

Actualizado: 18 oct

Hay una diferencia silenciosa, pero profunda, entre cocinar para llenar el estómago y cocinar para nutrir el alma.

Cuando cocinamos desde la prisa, el fuego se vuelve impaciente, los cuchillos se mueven sin intención, y los sabores apenas alcanzan a tocarse antes de ser servidos.

Cocinar desde la prisa es como respirar sin sentir el aire.

Cocinar desde el alma, en cambio, es otra cosa.

Es mirar los ingredientes y reconocer su origen, su textura, su energía.

Es pelar una zanahoria sin pensar en el reloj, sino en quién la va a probar.

Es dejar que el olor del sofrito te abrace un poco antes de servirlo.

Es permitir que la comida tenga historia, emoción y presencia.

En Namüle creemos que cada plato es un puente.

Un puente entre el cuerpo y el recuerdo, entre lo que fuimos y lo que soñamos ser.

Cuando cocinamos sin prisa, el alimento deja de ser una tarea para convertirse en un acto de conexión, con la tierra, con quien lo recibe y con quien lo prepara.

Cocinar desde el alma es también una forma de resistencia:resistencia a la velocidad, a la desconexión y al consumo vacío.

Es una invitación a volver al centro, a lo que tiene sentido.


A cocinar como si cada comida fuera un gesto de amor.


Chef Laura en su primer laboratorio 2022
Chef Laura en su primer laboratorio 2022

Qué muestran los estudios


  1. Mejora de la atención y la percepción del tiempo

    • En un experimento se demostró que quienes practicaban meditación consciente (mindfulness) o relajación durante semanas tenían mayor sensibilidad al tiempo en una tarea de “bisección temporal” (es decir: podían distinguir intervalos de tiempo con más precisión). PubMed

    • Esto sugiere que cuando “bajamos el ritmo”, prestamos más atención a lo que ocurre, y somos más conscientes del momento presente.


  2. Cambios estructurales y funcionales del cerebro

    • La práctica de mindfulness se ha asociado con mayor grosor cortical (en la corteza cerebral) en áreas relacionadas con procesar sensaciones, emociones y atención. Touro University Worldwide+1

    • Se ha observado menor actividad o tamaño del amígdala (la parte del cerebro que gestiona reactividad emocional/estrés) y una mejor conexión entre la amígdala y la corteza prefrontal (parte ejecutiva del cerebro). Niroga Institute+1

    • En palabras simples: una mente más calmada, menos reactiva, más capaz de elegir en lugar de sólo responder.


  3. Mejora en la salud mental y física

    • La atención consciente reduce síntomas de ansiedad, estrés, mejora el bienestar psicológico. NIH News in Health+1

    • Mejora la gestión del tiempo y la flexibilidad psicológica (capacidad de actuar acorde a los valores propios y no sólo reaccionar). PMC

    • Mejora también aspectos físicos: menor presión arterial, mejor calidad de sueño, mejor digestión — todos procesos que suelen verse afectados cuando vivimos con prisa o en estrés continuo. Mindful+1


  4. Implicaciones para “tomarse el tiempo”

    • El hecho de que la percepción del tiempo se dilate cuando estamos más presentes sugiere que “bajarse del tren” de la prisa permite que el cerebro procese más, viva más, capte más detalles. (Ver el estudio de la sensibilidad al tiempo) PubMed

    • Cuando dejamos de hacer múltiples tareas (multitasking) o de actuar desde la urgencia, favorecemos una energía mental menos dispersa y más concentrada. Por ejemplo, un estudio encontró que un breve entrenamiento de mindfulness mejoró la atención en personas acostumbradas al “multitasking”. PubMed


Conclusión


Cocinar sin prisa es volver a habitar el tiempo.

Cuando lo hacemos con atención, el fuego se vuelve maestro y la comida, un lenguaje.

El acto de cocinar deja de ser rutina y se convierte en presencia: en una forma de cuidar, agradecer y conectar.


La ciencia lo confirma: al bajar el ritmo, el cerebro se calma, el cuerpo se equilibra y el momento se expande.


Por eso, en Namüle creemos que cocinar desde el alma es una práctica de bienestar, tan nutritiva como el alimento mismo.



 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page